Diálogo sobre el lado oculto de un crimen

Efectos Psico-sociales ante COVID-19 y sus consecuencias

Conversatorio Sobre Voto Remoto
Ver Mas

Efectos Psico-sociales ante el COVID-19 y sus consecuencias¹
M.C. Jesús Ernesto Duque Padilla² Lo que está ocurriendo socialmente en el mundo a partir de la pandemia del COVID19, me causa una impresión semejante a la de ver estallar una burbuja de jabón. Lo macro en su devenir expansivo, repentinamente estalló en el aire. Sabemos que el suceso lo detonó una especie de bicho Leer Mas

Encuentro de Capacitación “Lobos al Rescate-UNIRED”
Durante los días 2 al 4 de noviembre de 2018, 50 estudiantes universitarios integrantes de la Brigada Lobos al Rescate-UNIRED de la Unidad Norte participaron en un Encuentro de capacitación organizado por la Coordinación General de Extensión Universitaria en el Pueblo Mágico de Múzquiz, Coah.

“Tecnología Cívica para una cultura de prevención de desastres”
El Consejo Editorial de la LXIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, recientemente publicó el Libro “Tecnología cívica para una cultura de prevención de desastres” cuyo texto me fue solicitado después de los sismos que afectaron el centro del país de septiembre de 2017. El libro está dedicado a la juventud, pero está escrito para todos.

Ernesto Duque – hoja de vida
Máster en Psicología Clínica. Expresidente de la Red Universitaria de Prevención y Atención de Desastres UNIRED. Consejero Presidente del Consejo Ciudadano de Radio Coahuila. Productor y Titular de los programas “El Universo Humano en Extensión” y “Frecuencia Ateneísta” del Sistema Universitario de Radio UAdeC 104.1 FM.
Trayectoria profesional.

Simbiosis
La Ciencia al Alcance de Todos es una producción original de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, que tiene como propósito poner la ciencia, experiencia y saber humano al servicio de la comunidad Extensión Universitaria pone la Ciencia

Los Sueños
La Ciencia al Alcance de Todos es una producción original de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, que tiene como propósito poner la ciencia, experiencia y saber humano al servicio de la comunidad Extensión Universitaria pone la Ciencia

S.O.S
La Ciencia al Alcance de Todos es una producción original de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, que tiene como propósito poner la ciencia, experiencia y saber humano al servicio de la comunidad Extensión Universitaria pone la Ciencia

Gaceta electrónica UNIRED-segunda edición
Como parte de la estrategia de difusión y posicionamiento de la #UNIRED, la Presidencia de la misma, en colaboración con la Secretaría Ejecutiva han publicado a través de redes sociales y medio electrónicos una serie de spots, así como una Gaceta electrónica que contiene artículos, investigaciones y notas sobre las labores que realizan las brigadas al interior de las universidades miembro.

Programa del 20 de octubre de 2017
Hoy en tu programa “El Universo Humano en Extensión” hablamos del tercer módulo del “Diplomado de Actualización en la práctica clínica, social y educativa con niños y adolescentes”, evento organizado por la Casa de los Niños de Saltillo en conjunto con la Coordinación General de Extensión Universitaria.

Ultrasonido
La Ciencia al Alcance de Todos es una producción original de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, que tiene como propósito poner la ciencia, experiencia y saber humano al servicio de la comunidad Extensión Universitaria pone la Ciencia

Thomas Alva Edison 2
La Ciencia al Alcance de Todos es una producción original de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, que tiene como propósito poner la ciencia, experiencia y saber humano al servicio de la comunidad Extensión Universitaria pone la Ciencia

Thomas Alva Edison 1
La Ciencia al Alcance de Todos es una producción original de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, que tiene como propósito poner la ciencia, experiencia y saber humano al servicio de la comunidad Extensión Universitaria pone la Ciencia al alcance de todos.

Programa del 13 de octubre de 2017
Hoy en tu programa “El Universo Humano en Extensión” analizamos el proceso de independencia de Cataluña en la península Ibérica, para ello invitados al Dr. Hernán Venegas y al Mtro. José María González Lara, quienes detallaron las condiciones psico sociales, históricas y sus posibles consecuencias en el mundo. Escúchanos en punto de las 2 de la tarde por el 104.1 fm de Radio Universidad.

Programa del 6 de octubre de 2017
Hoy en tu programa “El Universo Humano en Extensión” de nuevo contamos con la visita de los integrantes del Club Rotario Saltillo, Ing. Jorge Sánchez Carrera (actual presidente) y Horacio Villarreal para hablar de las actividades que realizan en beneficio de la sociedad. Escúchanos en punto de las 2 de la tarde por el 104.1 fm de Radio Universidad

Camuflaje
La Ciencia al Alcance de Todos es una producción original de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, que tiene como propósito poner la ciencia, experiencia y saber humano al servicio de la comunidad Extensión Universitaria pone la Ciencia

Transgénero
La Ciencia al Alcance de Todos es una producción original de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, que tiene como propósito poner la ciencia, experiencia y saber humano al servicio de la comunidad Extensión Universitaria pone la Ciencia

ACTIVACIÓN UNIRED 2017
ras el sismo de 8,2 grados registrado en la zona del Itsmo de Tehuantepec el pasado 7 de septiembre, y en el contexto de vulnerabilidad por la temporada de huracanes en nuestro país, el CCN de la UNIRED, determinó iniciar la activación nacional en dos etapas: la primera de acción inmediata ante la alerta con la recolección de apoyo en especie y la segunda con donativos económicos para ser enviados a la zona afectada con el objetivo de reactivar la economía local.

La UNIRED convoca a participar por la plaza de “Secretaría Ejecutiva”
La UNIRED convoca a participar por la plaza de “Secretaría Ejecutiva” bajo las siguientes bases

Seminario Internacional de Prevención de Desastres 2017
omo parte de los Eventos Académicos de Extensión, el pasado mes de mayo La Coordinación General de Extensión Universitaria en conjunto con las Escuelas y Facultades de la Universidad Autónoma de Coahuila, la organización World Vision México, UNIRED, Programa de Voluntarios de la ONU en Perú, el cuerpo de bomberos de Ecuador y la REDULAC, llevó a cabo el “Seminario Internacional de Prevención de Desastres” en el marco del 20 Aniversario de la Brigada Lobos al Rescate-UNIRED.

Semblanza de Lobos al Rescate
Descargar Semblanza

Oferta de temas para conferecia
Temas para conferencias y presentaciones que pongo a su disposición

Historia y fin social de la universidad. Por Ernesto Duque
Esta es una síntesis del texto Historia Social de la Universidad en México. Autonomía y Extensión Universitaria. Que explica la Función del Servicio Social y la Extensión universitaria como una actividad derivada de la obtención de la autonomía en las universidades públicas del país.

HISTORIA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD EN MÉXICO Autonomía y Extensión Universitaria. Por Ernesto Duque Padilla
Una universidad con verdadera autonomía académica y de investigación tiene en la extensión universitaria, la misión de interpretar a la sociedad

UNA INTERPRETACIÓN MODERNA DE LOS MOLINOS DE VIENTO. Por Gilberto Duque Medina
La Aventura de los Molinos de Viento representa, la lucha en contra de la clase dominante y la propiedad privada de los medios de producción de donde se deriva su poder y fuerza.

FRAY SERVANDO TERESA DE MIER. “Abuelo de la República”. Una vida de película, por Gilberto Duque Medina
“El abuelo de la República”. Así denominó a fray Servando el ilustre regiomontano Don Alfonso Reyes.

ARTÍCULOS Y ENSAYOS
Recopilación de los artículos y ensayos que publicó el Prof. Gilberto Duque Medina en diversos medios

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA. Resumido por Gilberto Duque Mediana
Lo que nos ofrece Gilberto Duque es una versión sintética de la grande obra de Miguel de Cervantes, si recorrer sus páginas le hace rememorar la primera vez que enfrentó a los gigantes, si lo mueve a desempolvar la obra original para volver a vivirla, si es usted de los que anda por el mundo sabiendo de la epopeya de Don Quijote de oídas y estas líneas le mueven a atacar el original, la quijotesca campaña habrá valido la pena.

La vida mística de Francisco I. Madero
La conferencia “Vida y obra de Francisco I. Madero”, enfatiza la personalidad mística del iniciador de la revolución mexicana.

Bullying o Abuso Escolar
El abuso escolar implica tres elementos: la víctima, el abusador y el cómplice. Éste último es el peor ya que suele ser la propia victima sin proponérselo. En ese papel también identificamos al testigo, a los padres, a los amigos, a los familiares, a las autoridades y a las leyes.
Sin uno de los tres elementos el Abuso no se sostiene, como sucede en el nudo Borromeo.

El Conde de Montecristo: cuatro aproximaciones
Una publicación coordinada por José María González Lara para la colección Siglo XXI Escritores Coahuileneses

Introducción a la Psicología
Los conceptos básicos de la Psicología para estudiantes de preparatoria, en un texto sencillo y claro de la Escuela de Bachilleres”Ateneo Fuente”.

Fantasma, pulsión y sublimación
En el presente seminario, realizaremos un estudio comparativo y evolutivo también de los textos de Freud y de Lacan en los que son articulados fantasma, pulsión y síntoma.

Brigadas Escolares de Extensión
Un programa que ha permitido la integración de estudiantes de servicio social y docentes del bachillerato, en una experiencia multidisciplinaria de carácter social, es el de “Brigadas escolares de Extensión”.

Galería de Centro Polivalente Francisco Villa
El compromiso social de los universitarios a través de los distintos “Eventos Académicos de Extensión” y las actividades en el Centro Comunitario “Francisco Villa” ubicado al poniente de Saltillo.
Programas Académicos de Extensión
En el estudio, análisis, e interpretación de los principales temas de preocupación del mundo actual, los universitarios tenemos un compromiso de responsabilidad con la sociedad.
La Luz de la Linterna
“La Luz de la Linterna” fomenta la apreciación de la belleza artística de la poesía mediante la grabación de poemas clásicos de autores famosos. Se cuenta con 50 cápsulas que salen al aire de lunes a viernes a las 22 hrs. en el 104.1 de FM en el valle de Saltillo.
Extensión Universitaria en Radio
Mediante cinco producciones radiofónicas se realiza una labor de extensión cultural con programas en vivo y cápsulas culturales que abordan temas de interés social, desarrollados por docentes, investigadores y alumnos de la propia institución. Con estas acciones se busca contribuir al desarrollo de una sociedad más capaz de enfrentar los retos de la vida cotidiana. Leer Mas
¿Quiénes somos?
El espacio y el auspicio de la mayor parte de las actividades que aquí se publican, es de la Universidad Autónoma de Coahuila y las personas con las que trabajo.

¿Qué puede encontrar en esta página?
Todos los contenidos de nuestra producción y quehacer recientes están disponibles en esta página y se pueden consultar y descargar. En las pestañas de cada uno de los temas también hay galería de fotos.
Jesús Ernesto Duque Padilla
Agradezco su vista a este sitio y le invito a establecer comunicación por este medio, en el cual, por mi parte, comparto el quehacer y la experiencia cotidiana del trabajo que me tocó en suerte desempeñar en la sociedad.
René Descartes
“Las dificultades que examines divídelas en tantas partes como te sea posible, para hallar mejor la solución.”

El Universo Humano en Extensión Programa del 30 de Abril del 2015
Habrá 3 eventos: el 8 de mayo en Saltillo, el 13 de mayo en Nueva Rosita, y el 22 de mayo en Torreón, pueden encontrar más información en la ligar que se encuentra en el mural del sitio oficial de la Universidad.
Recordando a José María García Letona,” loco ilustre” ateneísta.
Buen día, el pasado 23 de marzo, se transmitió una cápsula especial en el programa “Frecuencia Ateneísta” del 104.1 fm Radio Universidad en la que hablamos sobre el maestro José María García Letona en el marco de las celebraciones por el 150 aniversario de la escuela de bachilleres Ateneo Fuente. Salud y Vida Ernesto Duque Leer Mas

El Universo Humano en Extensión. Programa del 15 de Enero de 2015
El 15 de enero, tuvimos la visita de la licenciada Sara Guerrero, coordinadora del centro de medios alternos de solución de controversias del Poder Judicial del Estado, con quien analizamos la reforma penal de 2008 consistente en la resolución de conflictos mediante la figura del mediador
Reportaje “Francisco I. Madero, místico y revolucionario”
Los invitamos a leer ésta gran entrevista realizada por Elisa Hernández a un servidor, reportaje publicado hoy Jueves 20 de Noviembre de 2014 en conmemoración del 104 aniversario de la Revolución Mexicana. http://www.vanguardia.com.mx/franciscoimaderomisticoyrevolucionario-2210883.html Francisco I Madero, místico y revolucionario www.vanguardia.com.mx Salud y Vida Ernesto Duque Titular Zaida Morlett Producción General
La extinción de los vochosaurios.
Jesús Ernesto Duque Padilla
Ja ja, qué cosas se le ocurren a uno al ir caminando a la tiendita de la esquina. Que por cierto, ya no queda cerca, ya no es una tiendita, y ya no está en la esquina.
Presencia de Francisco I. Madero en San Pedro de las Colonias
Aquí en este pueblo de San Pedro en medio de vosotros he pasado los mejores años de mi vida, aquí al lado vuestro en donde he sentido esa sed de libertad, ese anhelo por conquistar los derechos del hombre y los derechos del ciudadano y luchando a vuestro lado, es como me he convencido de Leer Mas
ÚLTIMOS COMENTARIOS
- Ernesto Duque en El león viejo y las zorras desconfiadas
- Ernesto Duque en El Ahuehuete
- Ernesto Duque en El Ahuehuete